sábado, 4 de abril de 2015

Los epigramas malditos de Carlos Esquivel entre mis textos



Las jornadas de la Feria de Libro en Las Tunas no solo me permitieron reportar el diálogo entre los escritores y los lectores sino la oportunidad de contar con ediciones únicas.

Así me pasó, muchos dijeron ¡que suertuda!, pero para mí fue un motivo más para continuar mirando la obra de Carlos Esquivel. Gané en un sorteo del espacio Entre voces y letras, un mini-ejemplar de la reedición del texto Los epigramas malditos, por la editorial cartonera Encaminarte, de este territorio.

Un atractivo minilibro, cuyo ejemplar muestra la delicada paciencia del trabajo artesanal, en el cual no se emplean más de tres hojas de papel y una caja de fósforo, como material reciclado, trajo como propuesta Encaminarte en esta ocasión, una propuesta sugerente del título publicado en el 2001, y que luego tuvo una edición española en el 2006.

Esta es una especial alternativa, el tamaño ideal para un libro como este, el camino más cercano para llegar al lector, reconoció el autor de Un lobo, una colina, quien además elogió la presentación visual del texto como una forma de provocar, de despertar el interés por su obra. 

He escrito más epigramas después de estos, aseveró Esquivel entre las lecturas de algunos de los más de 30 epigramas incluidos en el texto en el cual aborda con atrevimiento temas humanos relacionados con el amor, el sexo, la amistad y la suerte, entre otros.

Encaminarte surgió en el 2013 bajo el apoyo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Las Tunas, y sus proyectos se caracterizan por la elaboración de forma artesanal con materiales alternativos como el cartón, la cartulina y el papel reciclado.

Esta alternativa editorial goza ya del reconocimiento por la factura visual de sus títulos entre los que se incluyen ya Mansedumbres de las especias, Ayer será otro día: antología ecuatoriana de ficción, Mundo Paralelos, Voces cruzadas,  y entre los más recientes Espigas doradas, una antología de poetas jóvenes cubanos y Los epigrama malditos, de Carlos Esquivel.  

La editorial cartonera de Las Tunas es hoy un espacio privilegiado para la promoción de los jóvenes escritores en el ámbito editorial, para visibilizar a los escritores como bien precisó el responsable de esta iniciativa Fernández Guerra.
La editorial cartonera de Las Tunas diversifica sus colecciones en Alter ego, para publica poesía y décima, Cerveros, dedicada a la ciencia ficción y fantasía, Centauro, para la narrativa, el cuento, la novela corta y la novela, Chamaquile, dedicada a la literatura infantil, Voces cruzadas, para la crítica y la investigación, y El Diablo y la Vela bajo la cual se publican los libros de bolsillo, principalmente para epigramas y minicuentos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario